25 de noviembre, 2019
CEPA Panamá
Algunos pensamientos y situaciones ocasionan en las personas un estado de frustración, nerviosismo o rabia. Esa tensión física y/o emocional se conoce comúnmente como estrés.
En el desempeño de todo trabajo o actividad, las personas se enfrentan tarde o temprano a situaciones estresantes. La presión para cumplir con una fecha de entrega, o con un objetivo particularmente retador, son elementos comunes en todas las profesiones. Aun si amas lo que haces, las situaciones estresantes estarán presentes, no puedes evitarlo, pero puedes aprender a manejarlo.
En México el 75% de la población laboral experimenta estrés, un número sorprendentemente alto, mayor incluso al de China (73%) y Estados Unidos (59%). Factores como: la demanda de altos niveles de productividad y limitadas habilidades gerenciales, son la realidad en la mayoría de las empresas de latinoamérica, y esto tiene un impacto negativo que propicia el estrés laboral de sus empleados o colaboradores.
Los gobiernos de la región se han dado cuenta de este problema y están creando leyes para tratar de atenderlo. Entre los países han adoptado medidas para hacer frente al estrés laboral se encuentran: Perú, Chile, Ecuador y Colombia. Este último es el más avanzado. En el 2014 Colombia decretó el Síndrome de agotamiento Profesional como una enfermedad. A través de leyes especiales, el gobierno iniciaron procesos para para evaluar los riesgos, diagnosticar y atender a los afectados.
El portal de empleos CareerCast, reveló su último informe anual donde enlista los trabajos más y menos estresantes a nivel mundial. En este ranking, la empresa tomó en cuenta 200 profesiones y 11 factores generadores de estrés, para asignar un porcentaje según el nivel de tensión.
En el 2019 los 10 primeros lugares entre las profesiones más y menos estresantes son ocupados por las siguientes profesiones:
En CEPA contamos con un equipo multidisciplinario, con experiencia en evaluar y asesorar todo tipo de organizaciones en temas relacionados a la seguridad. Nos especializamos en programas de manejo de emergencias, simulacros de evacuación, y señalizaciones de seguridad, cumpliendo con los requisitos de las autoridades competentes.
Consulta sobre estos y todos nuestros servicios al 6780-6899 y 6504-8665.